en de
en de

Mejora de la seguridad alimentaria en la granja

Por Scott Campbell, director global de productos de Hydro Systems

Un brote en una granja puede ocurrir en un instante, afectando a la cadena de suministro agrícola y a millones de consumidores. En los últimos años, las retiradas de alimentos en EE. UU. han crecido un 10 %. Con una cadena de suministro de alimentos cada vez más global y compleja donde los productos viajan de media casi 2.500 kilómetros de la granja a la mesa, es seguro decir que la seguridad alimentaria comienza en la granja.

Ahora que las nuevas normativas limitan el uso de antibióticos en las granjas, los agricultores deben buscar formas alternativas de tratar al ganado y prevenir enfermedades. Según laOrganización Mundial de la Salud (OMS), mejorar las prácticas de higiene en los sectores alimentario y agrícola puede ayudar a reducir la aparición y propagación de la resistencia antimicrobiana a lo largo de la cadena alimentaria y en el medio ambiente.

Para satisfacer la demanda de los consumidores y mejorar la seguridad alimentaria en todos los niveles, es esencial que las granjas utilicen el equipo adecuado e implementen medidas de bioseguridad.

Granja limpia

El mantenimiento adecuado de la salud animal da como resultado menos tratamientos y brotes, lo que ayuda a reducir las posibilidades de costosas retiradas, auditorías y otros incidentes de seguridad alimentaria que pueden dañar la reputación de una marca. Para mejorar la higiene en la granja, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Asigne el área. Al desarrollar un área de protección perimetral (PBA) con puntos de acceso controlados, así como una línea de separación (LOS), las granjas pueden ayudar a evitar que entren nuevos patógenos en las instalaciones. En estos puntos, las granjas deben tener equipos, como pulverizadores portátiles y espumadores, para lavar zapatos y neumáticos de automóviles antes de cruzar los LOS. También debe haber áreas para lavarse las manos, cambiarse la ropa y desinfectar objetos personales como teléfonos móviles.

  • Desarrolle y cíñase a los ciclos de limpieza. Desde la limpieza de las bombillas hasta las entradas de aire, cada área dentro de un granero debe limpiarse frecuentemente entre ciclos de crecimiento para mantener la salud animal. Cuando limpie el equipo, asegúrese de utilizar un detergente en espuma y déjelo en las superficies durante el tiempo de permanencia especificado antes de enjuagarlo bien. Para limpiar suelos y paredes, retire el exceso de materiales y utilice agua a alta presión antes de aplicar desinfectantes.

  • Trate tanto el agua como las tuberías de agua. Se sabe que el agua procedente de pozos o estanques tiene bacterias dañinas. Tratar el agua con dióxido de cloro o hipoclorito de sodio es una forma común de mejorar la calidad del agua antes de que los animales la consuman. Los microorganismos nocivos conocidos como biopelículas pueden acumularse rápidamente en las líneas de agua, lo que permite a los animales hidratarse y recibir medicamentos y nutrientes esenciales. Esto puede atraer enfermedades como la E. Coli, por lo que es importante desinfectar y descalcificar las líneas de agua con regularidad.

Fundamentos de la bioseguridad

Para mantener todas las áreas de la granja sanitarias, instale equipos fiables como dispensadores y bombas accionadas por agua. Los dispensadores y las bombas pueden ayudar a descalcificar las líneas de agua y eliminar las algas dañinas. No todas las granjas tienen acceso a agua limpia, por lo que es importante utilizar bombas que traten y limpien el agua mientras administran vitaminas, electrolitos, ácidos orgánicos, medicamentos y vacunas.

Hay varios tipos diferentes de dispensadores que resultan útiles en la granja y facilitan la dilución de productos químicos y mejoran la productividad con cada uso. Para satisfacer diversas necesidades de bioseguridad, considere un dispensador y una bomba accionada por agua compatibles con ácidos orgánicos y otros productos químicos altamente agresivos, como AquaBlend Xtreme de Hydro Systems.

Si las granjas experimentan fluctuaciones en la presión y la temperatura del agua, es importante tener una bomba instalada que regule estos factores. Busque unidades que ofrezcan una mayor longevidad, fiabilidad, mantenimiento sin herramientas y una amplia gama de inyecciones.

Granja segura, alimentos seguros

Incluso las granjas con prácticas de bioseguridad pueden hacer pequeños cambios que dan lugar a grandes mejoras. Existen numerosas formas de prevenir enfermedades en la granja y mejorar la seguridad alimentaria para todos. Para obtener más información, consulte nuestro libro blanco gratuito, “La seguridad alimentaria comienza en la granja: Cómo pueden ayudar los dispensadores” aquí.

Beneficios uno

Servicio de atención al cliente y asistencia técnica

Llame al 1-800-543-7184 de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. hora del este

Publicaciones relacionadas

Ver todo