en de
en de

Blog: Consideraciones eléctricas, mecánicas y de plomería para su dispensador

John Goetz, Gerente de Productos Globales, Hydro Systems

Los sistemas ofrecen muchas ventajas, desde diluciones fiables y consistentes hasta ahorro de agua y productos químicos y una mayor seguridad. Por estas razones, es probable que su instalación tenga dispensadores instalados en armarios de suministros de limpieza, cocinas e incluso lavanderías en las instalaciones. Tanto si está en el mercado de nuevos equipos como si simplemente desea asegurarse de que el equipo que ha instalado cumple con estándares rigurosos, este blog será su guía para obtener más información sobre estándares y aprobaciones importantes.

¿Por qué seleccionar equipos compatibles?

Elegir equipos que cumplan con los estándares eléctricos, mecánicos y de fontanería garantizará que cumplan con las normativas importantes, cumplan con los requisitos de seguridad y funcionen según lo previsto.

Los productos se someten a pruebas independientes de seguridad eléctrica, mecánica y contra incendios. Las pruebas de seguridad eléctrica revelan compatibilidad electromagnética, interferencia electromagnética y descarga electrostática. Estas pruebas garantizan que el producto no interfiera ni se vea afectado por otros equipos electrónicos.

Las pruebas de caída y otras evaluaciones garantizan que los dedos, las herramientas, el polvo y la humedad no entren en los armarios y causen problemas. Las pruebas de seguridad contra incendios comprueban si los componentes electrónicos del equipo se abstendrán de incendiarse en condiciones normales de funcionamiento o anormales.

Es probable que los productos probados tengan una vida útil más larga y requieran menos mantenimiento. El tiempo de inactividad puede afectar negativamente a los resultados, por lo que es importante mantener los equipos en buenas condiciones de funcionamiento. Los equipos que cumplen con los estándares de la industria brindan a los clientes y a las empresas químicas mayor tranquilidad de que sus instalaciones y sus empleados no sufrirán daños debido a un mal funcionamiento del equipo.

Conozca sus estándares

Hay varios estándares importantes que los gerentes de edificios deben comprender. Estos incluyen:

  • ASSE 1055 – “Dispensadores de productos químicos ASSE 1055: Uso, instalación y diseño”establece estándares para sistemas de con protección integral contra reflujo. Esto garantiza que los productos químicos tóxicos no se introduzcan accidentalmente en los suministros de agua potable. Los sistemas deben someterse a pruebas para determinar su rendimiento en relación con el vuelco, el deterioro de la presión y la temperatura, la presión hidrostática, la contrapresión y el contrasifón.
  • Underwriters Laboratory (UL): Underwriters Laboratory es una empresa internacional independiente de ciencias de la seguridad. UL está acreditado en los Estados Unidos y Canadá.
  • Asociación Canadiense de Normalización (Canadian Standards Association, CSA ): el Grupo CSA proporciona estándares de prueba, inspección y certificación e identifica la compatibilidad e interoperabilidad de los productos.
  • Comisión Electrotécnica Internacional (IEC ): la IEC desarrolla y publica normas internacionales relacionadas con tecnologías eléctricas, electrónicas y relacionadas.
  • Conformidad Européenne (CE): CE significa “Conformidad Europea” en francés. Un producto de una de las categorías de productos controlados no puede venderse en la Unión Europea a menos que haya superado las pruebas para recibir la marca CE. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la CE no requiere pruebas ni una revisión del diseño por parte de un tercero para marcar o certificar un producto.

Limpieza más segura

Los equipos ayudan a limpiar de forma segura y sostenible las superficies de alto contacto, mantener los platos y la cristalería limpios y lavar las sábanas y otros tejidos. La mezcla manual de productos químicos es menos precisa, así como más tiempo, peligrosa y desperdiciadora. Con tantas opciones en el mercado, puede ser abrumador saber qué dispensador es el más adecuado para su instalación.

Una de las primeras cosas que puede examinar es si el dispensador cumple con los estándares eléctricos y de plomería. Cumplir con las normativas locales y nacionales ayuda a su organización a evitar costosas multas y mantener la seguridad. El uso de equipos certificados y su correcta instalación le ayudarán a proteger la salud y la seguridad de su personal de limpieza y de los ocupantes y visitantes de su edificio.

Revise cómo las normas eléctricas, mecánicas y de plomería ayudan a proteger a aquellos que utilizan dispensadores y a las personas que frecuentan instalaciones donde están instalados. Para obtener más información sobre este tema, descargue nuestro libro blanco gratuito “Aprobaciones eléctricas, mecánicas y de fontanería para dispensadores”.

Beneficios uno

Servicio de atención al cliente y asistencia técnica

Llame al 1-800-543-7184 de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. hora del este

Publicaciones relacionadas

Ver todo